miércoles, 16 de marzo de 2011

DIA DEL HOMBRE

El dia del Hombre  en Colombia es el 19 de marzo en homenaje a San José.
Año tras año, el día de la mujer, despierta las mismas frases y mensajes de reclamo: ¿cuándo es el día del hombre?, ¿existe el día internacional del hombre?. Pues, la respuesta a estos interrogantes es: ¡sí, existe!.  
La fortaleza de un hombre no está en el ancho de sus hombros. Está en el tamaño de sus brazos cuando abrazan.
.
La fortaleza un hombre no está en lo profundo del tono de su voz. Está en la gentileza que usa en sus palabras.
.
La fortaleza de un hombre no está en la cantidad de amigos que tenga. Está en lo buen amigo que se vuelve de sus hijos.
.
La fortaleza de un hombre no está en como lo respetan en su trabajo. Está en como es respetado en su casa.
.
La fortaleza de un hombre no está en lo duro que puede golpear. Está en lo cuidadoso de sus caricias.
.
La fortaleza de un hombre no está en su cabello o su pecho. Está en su corazón.
.
La fortaleza de un hombre no está en las mujeres que ha amado. Está en poder ser verdaderamente de una mujer.
.
La fortaleza de un hombre no está en el peso que pueda levantar. Está en las cargas que puede llevar a cuestas.
.
.
Y por último, la verdadera Fortaleza de un Hombre no esta en confiar en sus propias Fuerzas. Está en poner su confianza en Dios
 

 
Hombres: Pasen rico y sean felices que para eso hemos venido.

El masculino que se manifiesta en Ustedes no excluye lo femenino que los habita. Lograr este balance amplía tus posibilidades eróticas.
Arriba los hombres lesbianos: varonilmente femeninos.

¡Feliz día del hombre!

JORGE LOPEZ

Para un amigo que se fue...

JORGE LOPEZ (MONO- MALDITO BUENO)


ADIÓS
Don Tetto


No he dejado de extrañarte, en mi mente siempre estas
Es inutil olvidarte, sin ti ya nada es igual
Y el vacio en mi interior, solo crece absorbiendo el dolor
Como duele decir Adios 
 Hoy vas con rumbo hacia ningun lugar
Y te puedo encontrar
Brillando en el cielo cuando el sol no esta
En noches sin final
Me pierdo, y el tiempo que pasa en silencio
Me recuerda que soy yo quien muere
Al momento en que te vas 
 Y tengo que confesar que extraño tu forma de hablar
Que las noches son mas frias en la cruda soledad
Que tu ausencia me envenena el alma, duele respirar
Sabiendo que ya no estas



Muchas veces no alcanzamos a decirle a esa persona cuan importante es para nosotros, pero cuando se marcha deja un vacío tan inmenso que buscamos llenarlo de alguna manera... Yo escogí ésta..UN BLOG, para que, desde donde se encuentre, sepa que estaba en mi lista de amigos, y que se le extrañara bastante por estos lados..
Como olvidar sus risas, sus bromas, las salidas a bailar y por supuesto que en ellas no faltara la carrasca...jajajja eso si no se podía perdonar en ninguna parranda..
Pero llego el momento de marchar y no hubo tiempo para un adiós, así que ahora solo puedo decir HASTA SIEMPRE... porque siempre estarás en mis mejores recuerdos...


ADIÓS
Don Tetto
Amigo ya que tu al cielo tu has partido 
solo una cosa a mi dios yo le pido q entre 
sus brazos t encuentres dormido

amigo para nosotros simpre seras amigo
te has marchado pues lo quiso el destinoo!!!
y en nuestra mente simpre estaras vivo
amigoooo oooo amigooo

entre llanto y tristeza
hoy amigo te despido
pidiendole al señor que en sus
brazos estes dormido
con mis lagrimas  
voy recordando todo lo q hicimos
la locura esa q hicimos en el barrio cuando crecimos
mirando al cielo pido a dios que te perdone
simpre te recordaremos en nuestros corazones
fuiste un amigo en las buenas y en la mala
es un dolor tan grande ahora porq t marchas...


lunes, 20 de diciembre de 2010

Para un amigo que se fue...

JORGE LOPEZ (MONO- MALDITO BUENO)


ADIÓS
Don Tetto


No he dejado de extrañarte, en mi mente siempre estas
Es inutil olvidarte, sin ti ya nada es igual
Y el vacio en mi interior, solo crece absorbiendo el dolor
Como duele decir Adios 
 Hoy vas con rumbo hacia ningun lugar
Y te puedo encontrar
Brillando en el cielo cuando el sol no esta
En noches sin final
Me pierdo, y el tiempo que pasa en silencio
Me recuerda que soy yo quien muere
Al momento en que te vas 
 Y tengo que confesar que extraño tu forma de hablar
Que las noches son mas frias en la cruda soledad
Que tu ausencia me envenena el alma, duele respirar
Sabiendo que ya no estas



Muchas veces no alcanzamos a decirle a esa persona cuan importante es para nosotros, pero cuando se marcha deja un vacío tan inmenso que buscamos llenarlo de alguna manera... Yo escogí ésta..UN BLOG, para que, desde donde se encuentre, sepa que estaba en mi lista de amigos, y que se le extrañara bastante por estos lados..
Como olvidar sus risas, sus bromas, las salidas a bailar y por supuesto que en ellas no faltara la carrasca...jajajja eso si no se podía perdonar en ninguna parranda..
Pero llego el momento de marchar y no hubo tiempo para un adiós, así que ahora solo puedo decir HASTA SIEMPRE... porque siempre estarás en mis mejores recuerdos...


Amigo ya que tu al cielo tu has partido 
solo una cosa a mi dios yo le pido q entre 
sus brazos t encuentres dormido

amigo para nosotros simpre seras amigo
te has marchado pues lo quiso el destinoo!!!
y en nuestra mente simpre estaras vivo
amigoooo oooo amigooo

entre llanto y tristeza
hoy amigo te despido
pidiendole al señor que en sus
brazos estes dormido
con mis lagrimas  
voy recordando todo lo q hicimos
la locura esa q hicimos en el barrio cuando crecimos
mirando al cielo pido a dios que te perdone
simpre te recordaremos en nuestros corazones
fuiste un amigo en las buenas y en la mala
es un dolor tan grande ahora porq t marchas...


jueves, 2 de diciembre de 2010

NAVIDAD

Llegó el mes más esperado de todo el año. Es la época de unión familiar, celebraciones, embellecimiento de las ciudades, competencias entre cuál es el barrio más bello y el año nuevo.


El 8 de diciembre es el día en que celebra la anunciación del arcángel a María. Este día se celebra el día de las velitas, o el 'alumbrado', y las familias colombianas encienden centenares de velas en los andenes de las calles, generando resplandores en cada barrio, parque o plaza, haciendo más agradables los paseos nocturnos.
Los juegos pirotécnicos explotan en el cielo, produciendo toda una lluvia de colores que engalanan la noche, fascinan las personas y asustan a las mascotas


Las casas se adornan al estilo tradicional del mundo, con guirnaldas, el árbol de navidad y el pesebre (representación de la natividad) y, junto a estos, se reza la novena de aguinaldos, durante los nueve días anteriores a la navidad, al ritmo de los villancicos.La noche es una fiesta al ritmo de salsa, merengue, cumbia, porro, según el gusto, y se celebra el nacimiento de Jesús. A las 12 de la noche se interrumpen todas las fiestas y se reparten los aguinaldos. 

El día de los 'Santos Inocentes' es la fecha en la que se hacen bromas a los conocidos. Durante este día se puede caer en inocentadas. Tanto medios de comunicación, familiares y amigos acostumbran a hacer cierto tipo de trampas, o bromas, entre sí, para divertirse, ya que el día de los inocentes da licencia para bromear. Se conmemora en recuredo de la muerte de los centenares de recién nacidos mandados a ejecutar por el rey Herodes (Padre) para evitar la llegada profética del "rey de reyes".

El 31 de diciembre es otra fiesta, en la que las familias y amigos se reúnen para celebrar el fin de año. El aguardiente, el ron, y todos los ritmos se hacen presentes este día. En muchas regiones del país, se acostumbra a construir un muñeco con ropa vieja (Año viejo), relleno de guasca de plátano o cualquier material inflamable como la pólvora. Esto hace de esta práctica, todo un arte.
En algunas regiones del país, se hacen concursos del muñeco mejor creado, y se hacen desfiles. A medianoche, mientras la familia se confunde en besos y abrazos, y se dan los mejores deseos para el año venidero, el muñeco es incinerado ante todos, acabando con el año viejo, y dando la bienvenida al año nuevo.



También es muy común la creencia en los agüeros de fin de año, como ponerse ropa interior amarilla (para la buena suerte), salir con las maletas en la manos a dar la vuelta a la casa (para que se den muchos viajes en el año), comer las doce uvas (cada una significa algo diferente) y las cabañuelas que predicen el año que viene (de acuerdo a como le vaya a uno los primeros doce días de enero).








¿Qué es la Navidad? 

Es la dulzura del pasado, el valor del presente y la esperanza del futuro. Es el deseo más genuino de que cada taza se rebase con bendiciones ricas y eternas, y de que cada camino nos lleve a la paz, a disfrutar de la vida con las pequeñas cosas que ésta nos ofrece, a dar lo mejor de ti.

Tiende tu mano al desamparado, ofrece tu hombro al acongojado, tú sabes que dar es lo que realmente muestra la grandeza de tu corazón.


















Un abrazo a todos y unas Felices Fiestas, donde quiera que se encuentren, esperando que la alegría de la temporada se extienda por todo el año y nos permita acercarnos cada vez más como un gran pueblo de mil rostros y facetas, pero un sólo corazón hermano.
Feliz Navidad para todos...